(Formación URC · 21/03/23) El sábado 18 de marzo, ha tenido lugar la Jornada de Formación Permanente con el P. Luis A. Gonzalo Díez, Director de la Revista Vida Religiosa, con el tema «Retos de la Vida Consagrada en el mundo digital de hoy». El ponente, claretiano y sacerdote, ofreció una reflexión sobre la realidad digital que lentamente se hace un espacio en la realidad de la vida consagrada con sus desafíos, luces y sombras.
«La red es un ambiente en el que vivimos. Somos consagrados en red porque somos hombres y mujeres conectados y habitantes del siglo XXI lleno de eventos inéditos. No es un drama, es una definición y posibilidad de nuestra realidad», va. decir. Gonzalo Díez, expuso cómo formamos una Vida Consagrada “en-red”. «Aunque en Europa es una vida anciana, en términos generales, – exponía – sorprende que nos mantengamos conectados». Esto, según dijo el director de Vida Religiosa, significa que las propuestas de la red conectan con la investigación que realizamos como personas humanas.
Riesgos y oportunidades
Sin embargo, aseguró que la red comporta ciertos «riesgos». Tal y como expuso, poco a poco puede transformarnos en más individualistas y narcisistas. «De alguna manera nos aísla del resto de hermanos y al mismo tiempo nos acerca a los acontecimientos mundiales, encontramos espacios de compensación que llenan nuestra soledad». Como oportunidades, destacó las posibilidades de las redes sociales: «un elemento de comunicación, podemos participar de diálogo virtuales constructivos y crear sinergias, nos permite formar y constituye un espacio de evangelización».
Somos conscientes de que la realidad virtual nunca puede sustituir a la presencia. Valoramos el encuentro presencial de las personas donde podemos saludarnos, escucharnos, mirarnos a los ojos de forma más cercana.
Desde el departamento de formación de la URC agradecemos a Luis A. Gonzalo su reflexión y sugerencias tan interesantes. Un tema que vale la pena profundizar tanto a nivel personal como comunitario y nos plantea preguntas:
¿Cuál os hacemos de internet?; ¿Estamos aprovechando las ventajas que nos ofrece para crear espacios de evangelización y de comunicación fraterna?; ¿Cómo incide la realidad virtual en nuestra vida consagrada?
(Lluís Agustí, Formación URC)