Estimados y estimadas:
Mañana, viernes 19 de marzo, celebramos la festividad de San José. Muchas congregaciones tienen este santo como patrón, como inspirador y custodio. Por eso, desde la Unión de Religiosos de Cataluña queremos felicitar a todas las familias religiosas que celebran esta fiesta, especialmente, y con más énfasis en este año que el santo Padre ha declarado Año de San José para toda la Iglesia.
Y es cierto, que si a las familias religiosas que tienen a San José como patrón las alude de más cerca, a todos y todas también se nos ofrece la posibilidad de repasar la figura de este santo patrón de la Iglesia universal.
La carta apostólica Patris Corde (en catalán disponible aquí y en castellano aquí) es una magnífica lectura para profundizar, desde la mirada profunda y renovadora del Papa Francisco. En ella se encuentran algunos aspectos que nos pueden interpelar, especialmente en estos días.
Todo el contenido que tiene es muy sugerente, y concretamente, el apartado que habla de la valentía creativa de san José nos puede ser muy pertinente en los tiempos que vivimos como sociedad, como Iglesia, como vida consagrada. En efecto, San José es presentado como aquel capaz de acoger las cosas de la vida que uno no ha escogido, y lo hace con un coraje creativo que le permite aventurarse en la acogida de María y el pequeño que esperaba, o en la difícil fuga a Egipto, el tiempo que pasaron. Pues bien, esta valentía creativa quizás nos toca también a nosotros vivirla generosamente para afrontar los grandes retos que tenemos entre manos, en un mundo tan herido, tan polarizado, tan vulnerable y a la vez tan prepotente a la mínima que se le presenta la ocasión. Nos toca vivirla también para afrontar los retos que tenemos como Iglesia, como vida religiosa, como congregación, como comunidades, en nuestras presencias y misiones.
Tal como sugiere el Santo Padre en la Carta Apostólica: “Cuando nos enfrentamos a un problema podemos pararnos y bajar los brazos, o podemos ingeniárnoslas de alguna manera. A veces las dificultades son precisamente las que sacan a relucir recursos en cada cual de nosotros que ni siquiera pensábamos que teníamos”.
Ojalá, esta fiesta de San José nos ayude, a sacar lo mejor de nosotros, con esta valentía creativa que nos muestra San José.
Cómo dice la Hna. Rosa Masferrer, vicepresidenta de la URC y religiosa de Sant Josep de Girona: “Si el cielo confió en este hombre para esta misión tan delicada…. por qué no tiene que confiar en cada uno de nosotros en nuestras respectivas misiones. Es la misma dinámica. Es el mismo Dios…”
Que San José, nuestro custodio e inspirador, nos ayude.
Llorenç Puig, sj
Secretario de la URC