(Escola Cintra· 19/09/22)
Después de 26 años, y 24 en el barrio del Raval, la Escola Cintra ha cerrado sus puertas y ha comenzado el curso en una nueva ubicación, en el Colegio Sant Josep de Gràcia.
El cambio ha sido motivado por los requerimientos por parte del Consorcio de Educación de Barcelona en relación con el Decreto de Inclusión, que pide un alumnado plural. La Escola Cintra, motivada por diversas congregaciones, surgió por el descubrimiento de unas carencias educativas en los barrios de Ciutat Vella de Barcelona. A partir de ahí, se creó un centro específico en la Educación Secundaria Obligatoria destinado a jóvenes en situaciones de exclusión social. Aprovechando que el Colegio Sant Josep de Gràcia contaba con una doble línea de Educación Secundaria, el alumnado y el profesorado de la Escola Cintra se ha trasladado a este centro educativo, donde este septiembre ya han comenzado el nuevo curso 2022 -23.
Ilusión con nuevas oportunidades
De esta forma Cintra une sinergias con el Colegio San José de Gracia, con el objetivo de ofrecer un proyecto educativo inclusivo y profesionalizador en la etapa de secundaria obligatoria. Tal y como señalan desde Cintra y el Colegio San José, «iniciamos un nuevo reto con ganas e ilusión, convencidos en la educación y en las nuevas oportunidades. Seguiremos acogiendo alumnado vulnerable, acompañando a sus familias, y trabajando para hacer de la escuela una experiencia positiva e inclusiva para todos”.
La hermana Vedruna miembro del equipo directivo de la Escuela Cintra, Imma Bonada explica que, además de superar el reto del Consorcio de Educación, han conseguido dar salida a las dificultades que había con el antiguo edificio de Cintra , ubicado en barracones.
El proyecto continúa
La Asociación Cintra sigue acompañando y apoyando el proyecto educativo, que ahora da un nuevo e importante paso adelante. Tal y como se detalla desde la entidad, es una nueva etapa que necesita más que nunca el apoyo y el calor de todas las congregaciones que forman parte. «La esencia del proyecto ahora continúa en esta nueva ubicación. Estamos satisfechos de haber podido encontrar una vía para mantener el proyecto y muy agradecidos al recibimiento de las Carmelitas Misioneras. Esta conciliación del alumnado de ambos centros refuerza las dos escuelas y los frutos que puedan darlos”.