(UISG) Sigue avanzando el compromiso de la UISG con la protección de menores y adultos en situación de vulnerabilidad. Tanto en el año 2020 como en este año 2021, la Oficina de la UISG para la Protección y el Cuidado ha organizado una serie de webinars en colaboración con la Pontificia Comisión para la Tutela y la Protección de Menores, con el Centro para la Tutela y la Protección (Universidad Gregoriana), con la Unión de los Superiores Generales (USG) y el Teléfono Azul. Los webinars están especialmente reservados a las Superioras y a los Superiores Generales y a sus delegadas y delegados.
La información y documentos en relación con estos acontecimientos se encuentran en la página web de la UISG: www.uisg.org
El 2 de octubre de 2020 se puso oficialmente en marcha la oficina Catholic Care for Children International (CCCI). La responsable, la Hna. Niluka Perera, ha ofrecido algunos webinars para explicar el marco y visión de la CCCI y la implicación que supone la adopción de la tutela continuada.
Como el Papa Francisco nos recuerda, la cuestión de la protección de menores y adultos en situación de vulnerabilidad es una cuestión vinculada estrechamente con la vida consagrada y con toda la Iglesia:
La protección de menores y de las personas vulnerables es parte integrante del mensaje evangélico que la Iglesia y todos sus miembros están llamados a difundir en el mundo. Cristo mismo, en efecto, nos ha confiado el cuidado y la protección de los más pequeños e indefensos: «el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe» (Mt 18,5). Por tanto, todos tenemos el deber de acoger con generosidad a los menores y a las personas vulnerables, y de crear para ellos un ambiente seguro, prestando atención de modo prioritario a sus intereses. Esto requiere una conversión continua y profunda, en la que la santidad personal y el compromiso moral puedan confluir para promover la credibilidad del anuncio evangélico y renovar la misión educativa de la Iglesia. (Carta Apostólica en forma de “motu proprio” del Sumo Pontífice sobre la protección de menores y personas vulnerables, 26 marzo 2019).